viernes, 26 de julio de 2013

Mazda 2 Sport 2013

Mazda 2 Sport 2013 precio y características 

El Mazda 2 Sport es un hatchback atractivo y funcional que ha sido galardonado varias veces en los salones automovilísticos del mundo.


La marca japonesa ofrece este deportivo hatchback a los clientes más jóvenes. Su carrocería, su funcionalidad, su espacio y su motor son los puntos fuertes de este Mazda 2 Sport, que ha sido diseñado para no dejar indiferente a nadie.

Mazda 2 Sport desde $13,990

El modelo incorpora en su estructura un motor 1.5 L con cuatro cilindros y 16 válvulas. Está disponible con transmisión automática de cuatro velocidades y con mecánica de cinco, cuyas respectivas cajas controlarán los 103 caballos que ofrece su propulsor a 6 mil rpm. La fuerza del Mazda 2 Sport está expresada en su torque de 137 Nm a 4 mil rpm.
El motor de este vehículo se complementa con suspensiones tipo McPherson y de barra de torsión en las partes anterior y posterior respectivamente, y con frenos de disco ventilados en las ruedas delanteras y de tambor en las traseras. Todo esto, en su conjunto, otorga al Mazda 2 Sport no sólo potencia, sino también estabilidad y manejo.

Otro aspecto importante que ayuda a conseguir ese equilibrio son sus dimensiones. Esta versión sport del Mazda 2 mide 3.9 m y pesa 1,005 kg, por lo que es un auto bastante ligero que agradará a ese público más joven.

Además, el exterior de este auto japonés incluye en su delineada superficie deportiva luces halógenas, parabrisas laminado, espejos retrovisores eléctricos, tercera luz de freno y detalles del color de la carrocería como sus manijas y su spoiler.

Por otra parte, el completo equipamiento interior ofrece mayor comodidad y espacio a los pasajeros. ElMazda 2 Sport incluye odómetro digital, elevalunas eléctrico con sistema antiatrape en el lado del conductor, cierre centralizado, aire acondicionado original Mazda “ecológico”, radio CD/MP3 con cuatro parlantes y volante colapsable y regulable en altura.

Asimismo, aquel equipamiento se complementa bastante bien con los accesorios y sistemas de seguridad de este hatchback. Sus frenos cuentan con ABS en las cuatro ruedas y asistencia de frenado mecánico, mientras que su interior dispone de doble airbag, anclajes Isofix, seguro para niños y cinturones de tres puntas regulables. Barras protectoras en sus puertas y una carrocería capaz de distribuir la energía de un impacto completan el conjunto.

En general, el Mazda 2 Sport es un auto muy adecuado para circular tanto por la ciudad como por carretera. Su motor brinda la potencia necesaria para los jóvenes amantes de la velocidad y el espacio interior garantiza esa seguridad y ese confort tan demandado por toda clase de usuario.


 



Etiquetas:

Toyota Fj Cruiser 2012-2013, Precios y Características

Toyota Fj Cruiser 2012-2013, Precios y Características

Sus sistemas de navegación y la estructura de sus componentes internos hacen de este vehículo un transporte esencialmente aventurero e intrépido.

Un auto para quienes llevan muy dentro el espíritu off road. La FJ Cruiser es una camioneta japonesa en la que Toyota se ha esmerado por ponerla a punto para una amplia variedad de terrenos y largos viajes dentro o fuera de carretera. Tanto su diseño exterior como su mecanismo y sus materiales resistentes la definen como un transporte hecho a la medida  de un aventurero.

Toyota Fj Cruiser desde $39,530

La potencia necesaria para sortear cualquier obstáculo se la proporciona un motor de 4.0 L con seis cilindros en ‘V’ y 24 válvulas distribuidas en doble árbol de levas DOHC. Así mismo, el sistema de apertura variable VVT-i Dual se encarga de suministrar combustible con eficiencia, por lo que desarrollar una potencia de 272 hp no implica un gasto innecesario de aquel elemento en esta Toyota. 
Las dos versiones de FJ Cruiser vendidas en el Perú comparten motorización, pero se distinguen por su tipo de transmisión y tracción: mecánica de seis velocidades con tracción 4WD Full Time, en un caso, y automática de cinco marchas, también con 4WD pero Partial Time, en el otro. Es posible bloquear su diferencial posterior para enviar el 50% de la fuerza a las dos ruedas posteriores.
De otro lado, la resistencia y confiabilidad de esta camioneta guarda estrecha relación con su estructura y mecanismos de navegación. La Toyota FJ Cruiser está equipada con un chasis reforzado, cuyo larguero y ocho travesaños le proporcionan bastante resistencia. También, viene con una caja de transferencia de tres posiciones: H, HL, LL en el caso de la versión mecánica y H2, H4 y L4, en la automática.
La caja reductora de la FJ Cruiser está en capacidad, según sus fabricantes, de multiplicar su torque hasta en 250%. Esto, sumado a los amplios ángulos de ataque -entrada, ventral y salida- con los que cuenta, evitan cualquier traba ante una pendiente pronunciada. La dirección de este vehículo es de tipo hidráulica.
La Toyota FJ Cruiser también se caracteriza por lo segura que es, una cualidad especialmente imprescindible para las auténticas camionetas todoterreno. Así pues, en ella podemos encontrar cuatro airbags (piloto, copiloto y laterales), cinco cinturones de seguridad de tres puntos, sistema de frenos ABS y EBD con Brake Assist, control de estabilidad del vehículo VSC, carrocería de deformación programada GOA, entre otros implementos.
Todos estos atributos, sin olvidar ese aspecto sólido que lo caracteriza, definen a este vehículo como una transporte especialmente diseñado para el off road y los viajes largos. La Toyota FJ Cruiser promete acompañarnos en aquellas travesías que tanto hemos soñado realizar a bordo de una máquina confiable, potente y ágil, ya sea por extensas carreteras asfaltadas o bien por caminos agrestes de difícil acceso.

Kia Sorento 2013 presentación

Kia Sorento 2013 presentación

La marca coreana se ha esmerado en hacerla más complaciente y distinguida, conservando sus destacable perfil técnico y añadiéndole comodidad.

La Kia Sorento 2013 es en esencia una SUV más estilizada, con no muchos cambios respecto a su antecesora, pero con tecnología mejorada, a la par de las últimas novedades surgidas en cuanto a equipamiento. Conserva la misma motorización y modifica su parrilla, pero ante todo continúa aspirando a ser ese “crucero” en el que puedas atravesar la ciudad atrapando miradas por donde vayas, sea solo o acompañado, con los amigos o con la familia.

Kia Sorento 2013 desde $25,990
*Año y modelo de fabricación 2013.


Esta SUV de grandes dimensiones se ofrece ahora en nuestro país en seis versiones, dos en 2WD(mecánico y automático) y cuatro en 4WD: mecánico, automático (aro 19”), mecánico con aro de 18” y la versión Full de Luxe también con transmisión automática. Cada una de estas versiones es movilizada por un motor de 2.4 litros gasolinero de 16 válvulas, que ofrece una potencia máxima de 172 hp a 6,000 rpm.
De otro lado, el diseño de la parrilla sufrió ligeros cambios al incluir en la Sorento 2013 faros neblinerosrectangulares y verticales. Sin embargo, conserva en general el mismo aspecto ágil que resulta de combinar faros frontales tipo ojo de águila con un parabrisas amplio y perfilado hacia  atrás. Resulta atractivo también que Kia le haya añadido a esta Sorento manijas con iluminación.
En cuanto a la mecánica de esta camioneta, debemos decir que la suspensión delantera que utiliza es de tipo McPherson con resorte, mientras que la posterior es Multi-Link. Todas las versiones vienen con caja de seis velocidades, sea o no automática, y traen una conveniente dirección asistida hidráulicamente, tomando en cuenta el tamaño de esta SUV (4,684 mm de largo por 1,885 mm de ancho).
La Kia Sorento 2013 continúa complaciendo a sus ocupantes con una variedad de detalles en equipamiento: sistema Bluetooth, control de velocidad crucero, radio CD-MP3  con conexión para iPod-USB-Auxiliar, además de control de audio en el volante, cuatro parlantes y 2 tweeters delanteros. Vale decir que la versión Full De Luxe ofrece además cámara de retroceso integrada, sistema de encendido Smart Key, asientos de cuero original de fábrica, entre otros.
No cabe duda de que la Sorento 2013 es el resultado de la evolución de este modelo, una SUV más madura y sofisticada que se ubica sobre el estándar en seguridad, comodidad y estilo entre sus competidoras. Con ella, Kia Motors se ha tomado en serio la importancia que le dan sus clientes a la palabra ‘distinción’ y no ha hecho menos que complacerlos.

Etiquetas:

Todo sobre el Chevrolet Captiva 2012-2013

Chevrolet Captiva, Precios y Características

La Captiva de Chevrolet tiene la habilidad de ofrecernos la performance de una camioneta off roadcon la posibilidad de disfrutarlo en familia.


El mundo actual es muy competitivo y en especial el rubro automotor. Chevrolet, demostrando que es una compañía con una filosofía de trabajo vanguardista, no se conforma con fabricar autos sino también diseña y ensambla SUV. Dentro de esta división de camionetas encontramos a la Captiva, untransporte que no solo recorre caminos: los construye.

Cautivadora. Esa es la palabra con la que podemos definir a la Captiva. Esta Chevrolet deja una estela de admiradores con tan solo transcurrir por las pistas, pues su diseño exterior, mucho más moderno y estilizado, dan vida al ideal de ‘camioneta poderosa’. Sin embargo, no por ello deja de contar con detalles elegantes, muestra de que los americanos han asimilado este punto como una tendencia que domina el segmento.
Todo apunta a que Chevrolet quiere complacer a sus usuarios con sus cinco versiones de la Captiva: LS MT 2WD, LS AT 2WD, LT MT AWD, LT AT AWD y LT AT AWD Full. Pero para darle orden al asunto, estaSUV cuenta en todas sus modalidades con un motor de 2.4 L y 165 hp. Además, sus 16 válvulas e inyección electrónica MFI nos dan la certeza de que conseguiremos un consumo de combustible moderado.

Una Captiva para cada necesidad, parece ser la propuesta de Chevrolet para este año. La firma americana ha configurado a su SUV con una transmisión mecánica o automática, según nuestros gusto, siempre con caja de seis velocidades. Asimismo, la tracción de este carro también varía y lo podemos adquirir con adherencia 2WD o 4WD.
Es difícil no quedar prendado del interior de esta camioneta de Chevrolet. Por dentro, la Captiva le ofrece a todo aquel que se suba la percepción de un viaje sosegado y cómodo. Sin embargo, el habitáculo de esta SUV no solo nos ofrece una agradable experiencia a bordo, sino también mucho espacio, en donde es capaz de albergar hasta siete pasajeros. Cabe resaltar que el equipamiento de este vehículo varía según la versión.
Chevrolet Captiva desde $28,540
Una Captiva para cada necesidad, parece ser la propuesta de Chevrolet para este año. La firma americana ha configurado a su SUV con una transmisión mecánica o automática, según nuestros gusto, siempre con caja de seis velocidades. Asimismo, la tracción de este carro también varía y lo podemos adquirir con adherencia 2WD o 4WD.
Es difícil no quedar prendado del interior de esta camioneta de Chevrolet. Por dentro, la Captiva le ofrece a todo aquel que se suba la percepción de un viaje sosegado y cómodo. Sin embargo, el habitáculo de esta SUV no solo nos ofrece una agradable experiencia a bordo, sino también mucho espacio, en donde es capaz de albergar hasta siete pasajeros. Cabe resaltar que el equipamiento de este vehículo varía según la versión.

De otro lado, cuando uno ve a la Captiva sabe de inmediato que ha sido fabricada pensando en la familia, pues se muestra lo bastante segura para proteger hasta a los más pequeños. Esta Chevrolet está provista de cuatro airbags -seis en la versión full-, muestra de su preocupación por nuestra integridad y la de los nuestros. A esto se suman otros dispositivos que, asociados con los primeros, se encargan de protegernos durante el viaje.
La incursión de Chevrolet en la división de las SUV nos deja satisfechos, pues ha logrado que unvehículo como la Captiva se convierta en una alternativa muy interesante, en especial para aquellos usuarios que disfrutan de realizar viajes familiares.

jueves, 25 de julio de 2013

Subaru XV 2012-2013 en Perú


En la división de las SUV medianas, Subaru nos ofrece la XV, una camioneta deportiva y hábil en el campo que transita como pocas por la ciudad.
El ‘boom’ de las camionetas urbanas sostiene en la división SUV un índice de ventas envidiada por otras del rubro automotriz. De hecho, la variedad no es un problema en este segmento, y aunque podemos citar la buena performance de muchos de sus carros, la XV de Subaru ha sabido mostrarnos, en corto tiempo, el lado más versátil y espontáneo de esta clase de vehículos.
Es muy probable que el apogeo de las SUV tenga como uno de sus principales pilares la dualidad de conducción campo/ciudad que ofrecen al usuario. Apelando a este argumento, Subaru nos ofrece unacamioneta de tamaño medio, contextura robusta, diseño deportivo y detalles que, en general, le otorgan la agilidad necesaria para moverse por la ciudad.
La XV está a la venta en nuestro país en las versiones 2.0i 5D AWD (MT y CVT) y 2.0i 5D AWD CVT Limited. Todas comparten un motor bóxer de 2.0 L y 150 hp que asegura un desempeño bastante eficiente. Además, sus 16 válvulas en DOHC e inyección multipunto con AVCS (Control Variable de Apertura de la Válvula de Admisión) lo surten del combustible preciso en cada régimen.
En materia de manejo, la referida SUV japonesa permite dos estilos, distintos entre sí por su tipo de transmisión y tracción. Su opción 5D AWD MT lleva una caja manual de seis velocidades y su tracción incluye el sistema Symmetrical All Wheel Drive (AWD) con acople viscoso. Ahora bien, las otras dos versiones utilizan una caja Lineartronic CVT con Paddle Shift y su tracción opera también con elSymmetrical AWD, pero con distribución activa.
El diseño interior de la XV se distingue por priorizar el confort de los ocupantes y su capacidad de carga, atributos altamente necesarios en una camioneta urbana. Entre los elementos que componen dicho espacio cuentan un equipo de aire acondicionado con climatizador, el sistema Bluetooth con comando al volante, una radio MP3 con seis parlantes y conexión para iPod, así como una serie de otros atractivos dispositivos.
De otro lado, la protección del usuario en la XV corre a cargo de sus frenos con ABS, EBD y VDC, su paquete de airbags frontales, laterales y de cortina, así como de sus anclajes para asientos de bebé, Isofix. Vale mencionar que todo este equipamiento es de serie. Asimismo, las tres versiones de la SUV vienen con el Hill Start Assist System, un programa que nos asistirá cuando el vehículo transite o se estacione en una pendiente.
La XV es, a la luz de lo aquí descrito, una camioneta que se mueve al ritmo de la ciudad. Subaru la ha equipado para responder a necesidades tales como buen desempeño, bajo consumo de combustible, eficiente nivel de seguridad y mínimas emisiones de CO2.
Subaru XV desde $27,990

Mitsubishi lanza oficialmente en el Perú su nuevo citycar Mirage

Mitsubishi lanza oficialmente en el Perú su nuevo citycar Mirage

La marca nipona venderá este citycar por debajo de los US$13,000, con el cual busca reforzar su presencia en otras categorías del mercado automotor.


El Mirage es uno de los modelos más representativos de Mitsubishi y en el Perú todos lo conocemos en su versión sedán. Sin embargo, hoy los representantes de la compañía japonesa organizaron una presentación en un hotel miraflorino para lanzar el nuevo Mirage 2014, pero en su variante citycar.Vale mencionar que somos el primer país latinoamericano y tercero a nivel mundial donde se comercializa este auto.
Así, con el fin de ampliar su oferta y reforzar su presencia en otros segmentos es que Mitsubishi trae el Mirage versión citycar en tres versiones: GLX MT (básica), GLS MT (medio) y GLS CVT (full). Asimismo, el auto tiene una aerodinámica eficaz y cuenta con el coeficiente más bajo de su segmento (CA 0.30), que incrementa su sensación de fluidez. Este auto ofrece aire acondicionado desde su versión más básica.


Por otro lado, Mitsubishi promete un auto de bajo consumo, 21 kilómetros por litro, y emisiones igualmente bajas, desde 95 hasta 100 g/km, cumpliendo con la norma EURO 3. Todo esto es posible gracias a un motor tricilíndrico con tecnología MIVEC de 1.2 L y 79 hp. Además, su transmisión puede ser mecánica o CVT, ambas de cinco velocidades, según la versión.
Otros aspectos a rescatar de este citycar es su espacio interior (1.651 mm, el mayor de su división) y su capacidad de carga, con una maletera de hasta 235 litros. En cuanto a seguridad este modelo de Mitsubishi contará, según la versión, con uno o dos airbags frontales y frenos con ABS y EBD.
Mitsubishi empezará a vender este modelo en todas sus tiendas desde la segunda quincena de julio y elprecio no superará los US$13,000.

Kia All New Cerato 2013

Kia All New Cerato 2013

Nuevo diseño y mejor equipamiento son las claves del nuevo Kia Cerato, que ahora luce una imagen más fresca en su versión 2013.


El elegante Kia Cerato cambió. Con una serie de mejoras en equipamiento, diseño y performance, pretende ubicarse a la vanguardia de su segmento.

Desde su aparición en el Motor Show 2012, el All New Cerato 2013 ha llamado la atención por los detalles que Kia decidió incluir en este sobresaliente sedán de nuestro mercado. Al lujo y al confort que ya nos tenía acostumbrados, la empresa surcoreana le añadió más tecnología y aerodinámica, de modo tal que sus usuarios puedan disfrutar tanto de viajes muy entretenidos como de una performance más deportiva al conducirlo.
Kia All New Cerato desde US$17,490

A primer vistazo, este fino ejemplar de Kia aparece ahora alineado a la tendencia creciente de la marca hacia los frontales agresivos y las líneas marcadamente fluidas en sus carrocerías. La afilada “frente” tipo Tiger Nose de este Cerato viene bien ocupada por amplios y alargados faros delanteros, tan convenientemente ubicados como su extenso y más horizontal parabrisas.


Otro aspecto importante del Kia Cerato 2013 es el incremento en cinco caballos de fuerza que es capaz de desarrollar respecto a la versión anterior. Los 128 hp que brinda ahora este auto podemos atribuírselos en buena parte a que su motor de 1.6 L y cuatro cilindros viene equipado con el Doble Temporizador de Válvula Continua Variable (D-CVVT). Dicho dispositivo, además de controlar electrónicamente el tiempo de apertura valvular, hace lo mismo con el de escape.

Etiquetas:

miércoles, 24 de julio de 2013

Nissan March 2012-2013, Precios y Características

Nissan March 2012-2013, Precios y Características

La precisión nunca es tan importante como lo es en un auto compacto y ligero. El March ostenta ésta y otras virtudes ideales para la vida urbana.

El Nissan March es un auto ideado para hacer nuestras vidas más sencillas, agradables y placenteras. Las palabras que caracterizan a este vehículo japonés son ‘útil’ y ‘bonito’, dos virtudes que se las ha ganado a pulso gracias a la precisión de su mecanismo y a un muy bien configurado espacio interior que no afecta la estética compacta y fluida de su diseño. Este citycar es una estupenda ayuda para superar problemas detráfico y estacionamiento.
Son seis en total las versiones del March que se venden en nuestro país: una Sense de transmisión mecánica, cuatro Advance -dos mecánicas y dos automáticas- y una opción SR, también con caja manual. No obstante, todas sus variedades utilizan un motor a gasolina de 1.6 L, cuatro cilindros en línea y 16 válvulas en doble árbol de levas DOHC. La alimentación de este auto se hace efectiva por control electrónico de inyección de combustible ECCS.
Entre los mejores argumentos para adquirir un March destaca la facilidad de maniobra que su moderna tecnología japonesa hace posible. Al detalle, el referido citycar usa dirección con asistencia eléctrica variable, suspensión delantera independiente McPherson y posterior de eje semirígido, tracción delantera 4x2, y según la versión, una caja mecánica de cinco velocidades más reversa u otra de tipo automática de cuatro marchas.
La carrocería del Nissan March consta de una estructura ágil y más ligera que le permite integrarse sutilmente al ambiente, aprovechar espacios y transitar por lugares angostos como pocos vehículospodrían. Su equipamiento exterior varía de acuerdo a cada versión, pero se mantiene invariable en sus faros delanteros halógenos, su limpiaparabrisas delantero intermitente con control variable, retrovisores y parachoques color carrocería, entre otros.
Nissan March desde $12,990
Precios de lista según información oficial de las marcas, sujetos a variación sin previo aviso.
Les dejo un pequeño vídeo:

Toyota Hilux: Historia de una leyenda sobre cuatro ruedas

Toyota Hilux: Historia de una leyenda sobre cuatro ruedas


Si nunca has oído hablar de ella, probablemente no seas de este mundo. Desde el primer modelo fabricado en 1968 hasta la fecha, la Toyota Hilux ha ido cuesta arriba en el camino hacia el Olimpo de las camionetas y parece que no tiene intenciones de detenerse hasta tocar el cielo.
El primer modelo, bautizado “RN10”, poseía una corta distancia entre ejes y un motor de 1.5 L, que pasó a ser de 1.6 L, en febrero de 1971. El diseño era más bien simple, pero compacto, respondiendo a las tendencias automovilísticas que se habían instaurado en el período de posguerra.
Luego, probada su capacidad, sale a la venta (solo en Japón) un modelo de la Hilux en el que los ejes se encuentran más distanciados, pero que tardó todavía un poco en reemplazar el modelo anterior y todavía más en ingresar a los mercados extranjeros, principalmente el de Estados Unidos.
Algo que se pregunta mucho la gente es de dónde viene el nombre “Hilux” y la explicación es sencilla: Hilux es la denominación corta de “High Luxury”, es decir Alto Lujo, un detalle que quizás no pueda ser apreciado en los primeros modelos, pero que era bastante cierto en comparación con otras camionetas de la época.
Posteriormente, entre 73 y el 78 se lanza la “RN20”, sufriendo la camioneta un cambio radical, haciendo mayor honor a su nombre, lo que se tradujo en unas mayores prestaciones en cuanto a la comodidad y el lujo. Una tercera generación ve la luz en 1983 con un modelo del cual luego se desprenderían otras clases como el Toyota 4Runner.
Finalmente, la cuarta, quinta y sexta generación nos traen a la camioneta Hilux como la conocemos actualmente; cabina doble, gran acabado en exteriores que transmiten potencia y agresividad y el resto de prestaciones a los que ya nos tienen acostumbrado Toyota.
La séptima generación, que inició su camino en 2005 y corre hasta nuestros días, no ha hecho sino mejorar y aumentar todas las bondades de esta camioneta que ha sido utilizada durante decenas de años para recorrer los caminos más duros. ¡Toda una leyenda!

Etiquetas:

Divemotor presenta el juvenil y deportivo Mercedes-Benz CLA

Divemotor presenta el juvenil y deportivo Mercedes-Benz CLA


El nuevo modelo de la marca alemana estará disponible en las versiones Urban y con Kit AMG de transmisión automática de siete velocidades.

La marca alemana Mercedes-Benz lanzó al mercado peruano, a través de Divemotor, uno de sus últimos modelos más modernos y vanguardistas: el CLA. 

Dicho modelo nació en base a una fusión de los autos CLS y C Concept Style, dando como resultado un diseño compacto y juvenil, cumpliendo con todos los estándares de confort y tecnología que la marca alemana acostumbra ofrecer.Divemotor, la empresa representante de Mercedes-Benz en el Perú, logró traer cuatro meses antes de lo previsto por fábrica, un CLA a tienda para presentarlo al mercado y reafirmar con los usuarios el porqué de lo atractivo de este modelo. “El CLA está revolucionando las ventas en todo el mundo. Su atractivo diseño y su precio competitivo dan fe de ello”, señaló Gonzalo Carriquiry, gerente comercial de autos en Divemotor.

El CLA está considerado como uno de los modelos más juveniles del mercado. Su anticipada llegada al Perú se debe a que Divemotor está apostando por los modelos deportivos de la gama. como sucede con la Nueva Clase A, modelo lanzado en enero y que ya se encuentra liderando el mercado en el segmento de compactos premium.Del mismo modo, Divemotor confirmó que en los próximos meses abrirá al público el AMG Performance Center, un exclusivo showroom dirigido a amantes de los autos deportivos Mercedes-Benz.

El CLA se comercializará localmente en sus versiones Urban (mecánica y automática) y Kit AMG con transmisión automática de 7 velocidades. El precio base será desde US$ 36,990.

martes, 23 de julio de 2013

Kia New Cerato 2013

Kia New Cerato 2013: road test con Salvador Ricci en La Chutana

El reciente ingreso de Kia en el Perú se llama Cerato. Se trata de su nueva versión, con nuevo look y mejores prestaciones. Mira este prueba.


El último ganador de las ‘Seis Horas Peruanas’ puso a prueba el nuevo Kia Cerato 2013. Salvador Ricci, quien maneja un Cerato en las competencias deportivas locales, hizo un exclusivo road test de este sedán 
Recuerda que el New Cerato ya está en pre-venta en los concesionarios de la marca. Si quieres más información, puedes entrar a este enlace.
No esperes más y dale play al video.


Etiquetas:

Chevrolet Cruze Sedán 2013, Precios y Características

La firma norteamericana Chevrolet se abre paso en el rubro de los sedanes con un vehículo elegante cuyo objetivo principal es acoger a nuestros seres queridos en un habitáculo amplio y seguro. El Cruze Sedán 2013 es la apuesta de esta fabricante de autos por un transporte que transmite a sus usuarios sus mejores cualidades: confianza, alta performance y estilo.

Este carro está a la venta en nuestro país en dos versiones, distintas entre sí por su tipo de transmisión, mecánica y automática, y una ligera mejora en cuanto a equipamiento en una de ellas. No obstante, ambas variedades del Cruze comparten un motor Ecotec de 1.8 L, con cuatro cilindros y 16 válvulas, capaz de desarrollar un máximo de 140 hp cuando alcanza las 6,200 rpm. Además, este propulsor se alimenta por inyección electrónica multipunto MPFI.
El diseño exterior de este Chevrolet combina detalles que le aportan refinamiento y aerodinámica, para satisfacer la pasión del conductor amante de los ‘fierros’ y cubrir el ahorro de combustible necesario para quienes tienen familia. Además, su amplia parrilla frontal dividida en dos, con el logo de Chevrolet al centro, junto a sus faros frontales ligeramente trapezoidales y alargados, configuran un ‘rostro’ impecable muy atractivo a la vista.
Para la fabricación del Cruze Sedán se tomó también en cuenta la elaboración de una estructura externa que facilite el acceso al auto y permita ganar amplitud en el interior. Con sus 450 L de capacidad en su zona de carga, este vehículo no solo permite gran movilidad a sus ocupantes, sino que otorga ese espacio extra que tanto urge cuando hace falta llevar más equipaje de lo habitual.
El habitáculo de este carro viene implementado con tecnología prevista para el entretenimiento de quienes viajan a bordo de él, así como con dispositivos que ayudan a reducir el estrés del conductor. Cuenta entre lo mencionado su sistema de aire acondicionado, elevalunas eléctricos, asiento de piloto regulable en altura y profundidad, Bluetooth con control en volante, streaming de audio, y un equipo de sonido CD changer con MP3/USB/iPod y entrada Aux. El complemento de este prometedor interior es un conjunto de elementos exteriores muy útiles para la comunicación del vehículo con su entorno. En este sentido, el Cruze Sedán lleva aros de aleación de 17 pulgadas, retrovisores externos y parachoques color carrocería, faros neblineros frontales y solo en su versión automática, sunroof eléctrico.
Por último, pero nunca menos importante, el Chevrolet Cruze garantiza la seguridad de sus usuarios a través de dispositivos tales como como cinturones de 3 puntas en cuatro asientos, uno de 2 puntas en el asiento posterior, dos airbags frontales, dos laterales posteriores, y para el caso de la versión automática, dos adicionales de cortina.
También, el Cruze incluye antibloqueo de frenado ABS en las cuatro ruedas, barras de acero laterales en todas sus puertas, sensor de retroceso, seguro para niños en zona posterior y carrocería de deformación programada. Adicionalmente, el referido sedán se ofrece con parachoques con sistema de absorción de impactos e inmovilizador de motor para enfrentar un posible robo.
Las características hasta aquí detalladas son en su conjunto la propuesta que Chevrolet brinda a aquellos usuarios que pretenden un vehículo atractivo, fino y eficiente, lo bastante seguro para transportar a sus familias y lo suficientemente dinámico para esas salidas a solas con los amigos. Como bien dice su fabricante, con el Cruze Sedán “algo nuevo está por empezar”.